Colegio Amigo Jesús

Reseña histórica

 

La institución Educativa “Amigo Jesús” es propiedad privada de sus promotores fundadores: Maestros: José Octavio Castro Vargas y Mary Aroni Gonzales; ambos profesionales en educación titulados en la prestigiosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos y con amplia experiencia pedagógica en Colegios estatales y particulares.

El colegio “Amigo Jesús” fue creado en el año 2000 con Resolución Directoral Nº 1785 en los niveles de Educación Inicial y Primaria bajo la dirección del Lic. José O. Castro Vargas. Se inició el trabajo educativo en el nivel de 3-4-5 años y en nivel primario: 1ro y 2do. Grado. El año 2003, con RD Nº 2904, se amplía el servicio hasta el 6to grado de primaria.

Asimismo, se apertura el servicio de nido guardería para apoyar a los padres de familia que trabajan y requieren del cuidado y apoyo en las tareas de sus menores hijos, implementando programas de nivelación y reforzamiento en las tareas académicas en horarios alternativos, en el marco de la práctica de valores morales, inspirados en Jesús como el Gran Maestro.

Nuestro Lema:

“Con fe y disciplina lograremos el éxito”

Misión

Formar estudiantes investigadores creativos y competitivos, brindando una educación humanitaria basada en valores desarollando competencias y capacidades en todas las áreas del conocimiento científico y humanístico para conseguir un nivel académico satisfactorio y desempeñarse en un mundo en permanente cambio.

Promovemos una cultura para la vida considerando el nuevo
Currículo Nacional de Educación Básica Regular, las de educación inicial, primaria y la evaluación por mapas de progreso , para el logro de aprendizaje del estudiante de acuerdo a los perfiles por ciclos y el trabajo pedagógico de la Comunidad escolar respetando la interculturalidad y la ecoeficiencia en la Institución Educativa .

Visión

Ser una Institución Educativa Líder en el distrito de San Juan de Lurigancho, a través de la innovación científico-tecnológico, democrática basada en valores, orientados a la construcción de conocimientos significativos y conseguir una identidad institucional mediante proyectos innovadores-científicos-tecnológicos, con el apoyo de la comunidad educativa que garanticen la enseñanza y aprendizaje en la formación integral de los educandos para que séa capaz de enfrentar los retos que le da la vida, con un enfoque inclusivo.